Este año vio luz la versión económica del último buque
insignia de Google, el Pixel 3a, que es la versión de menor tamaño que ha
salido al mercado (el otro es la versión XL). Entre las cualidades que tiene
este teléfono es que posee una cámara fotográfica que destaca entre las mejores
del mercado, no por su avanzado hardware, sino por su calidad de procesamiento
fotográfico, gracias a los algoritmos avanzados que posee el software de
Google. Este teléfono tiene la misma cámara que la línea de gama alta –el
Google Pixel 3– lanzada a finales del 2018.
Características Generales
El Google Pixel 3a viene con ciertos recortes
en sus características generales como la potencia, diseño y calidad de pantalla. Esta
última es de 5.6” OLED, con una densidad de 441 ppp y una relación de aspecto
de 18.5:9, un porcentaje frontal de 75% y protección Dragontrail Glass. El Google Pixel 3a viene con un procesador Octa-core
Qualcomm Snapdragon 670 y una GPU Adreno 615, un hardware enfocado como un
supergama media, lo que trabaja muy bien en aplicaciones comunes y algunos
juegos, sin problemas de lag y sobrecalentamientos. Cuando se usa un juego de alta
demanda de recursos, es probable que no funcione con la fluidez que esperamos.
El almacenamiento interno es de 64 GB sin tarjeta lectora para memoria externa,
lo que puede resultar insuficiente para las exigencias actuales de uso,
especialmente en fotografía, vídeo y aplicaciones. La memoria RAM se mantiene en 4 GB, lo
cual se encuentra en el estándar actual de un teléfono de gama media. El Google
Pixel 3a tiene una batería de 3000 mAh, y función de carga rápida, lo que
permite cargar la batería hasta un 50% en tan sólo 30 minutos. No posee función
de carga inalámbrica.
En cuanto al aspecto externo, el Google Pixel 3a viene en tres colores: Just Black (Negro), Clearly White (Blanco) y Purple-ish (púrpura), con acabados enteramente de plástico.
El Google Pixel 3a se sale de tendencia y recupera la salida
de audio convencional jack 3.5 mm, por lo que viene incluido un set de manos
libres. Dispone de dos parlantes garantizando un sonido estéreo, la cual se
tienen dispuestos en el borde superior (cercano al auricular) y otro en el
borde inferior, lo que permite usarlos con contenidos multimedia de manera
ocasional. Como todos los equipos Pixel que han salido hasta la fecha, mantiene
un lector de huellas en la parte trasera del teléfono, permitiendo el
desbloqueo del mismo, adicionalmente de funciones gestuales que vienen
incorporados (por ejemplo, desplegar la bandeja de
notificaciones).
En el apartado de software, viene con Android 9.0 sin ningún
tipo de máscara o capa, teniendo una experiencia pura de Android. Viene con
Pixel Launcher, el lanzador de aplicaciones exclusiva para estos teléfonos,
donde puedes utilizar los iconos de navegación convencionales o utilizar
gestos, para el manejo del teléfono con una sola mano. Por otra parte, Pixel
Launcher tiene la función “At a glance”, que muestra de una forma elegante
fecha, estado del tiempo y notificaciones (desde un recordatorio, evento o
salida de tu siguiente vuelo). Al comprar un teléfono de la línea Pixel, viene
con un almacenamiento ilimitado en la nube para tus fotografías sin reducción
de su calidad (a través de Google Photos), siempre y cuando lo hagas desde un
teléfono Pixel. Es una gran ventaja, sobre todo para aquellos que solo poseemos
una cuenta gratuita de 15 GB de espacio compartida con otras aplicaciones de
Google.
Cámara Fotográfica
Este es el apartado más importante que tiene el teléfono. El
Google Pixel 3a cuenta con exactamente con la misma cámara de su hermano mayor,
el Pixel 3. Tiene un sensor Sony 12.2 Mpx IMX363 Dual y apertura de f/1.8, con
estabilización óptica y digital, fotografía panorámica. Este hardware, más el
algoritmo de procesamiento que tiene el software de la cámara (HDR), logra
impresionantes resultados en cuanto a calidad de las fotografías tomadas,
incluso mejor que aquellos teléfonos que tienen más de dos cámaras. La cámara
delantera es simple, con un sensor de 8 Mpx y apertura f/2.0 y HDR.
Una de las características más impresionantes de la cámara
de Google es la función “Night Sight”, la cual permite obtener resultados
extraordinarios en fotos nocturnas o muy poca luz, ya que el teléfono dispara
varias fotos para mejorar el resultado final. Esta modalidad de disparo tarda
unos segundos, por lo que hay usarla con paciencia
y racionalmente ya que impacta directamente en el consumo de la batería. El
Google Pixel 3a dispone de la función retrato (tanto la cámara delantera y
trasera), por lo cual realiza un desenfoque alrededor de la persona u objeto
que se encuentra en primer plano, utilizando el software especial que posee la
cámara, con resultados razonables.
En cuanto a la calidad de vídeo, la cámara principal soporta
la grabación de vídeo 4K a 30 fps y FullHD a 30, 60 y 120 fps, obteniéndose
buenos resultados en ambas modalidades. La cámara delantera soporta grabación
Full HD a 30 fps.
Precio
US$ 399,99
Ventajas:
- Cámara Top.
- Experiencia Android pura.
- Actualizaciones del sistema operativo por 3 años.
- Puerto jack 3.5 mm.
- Carga rápida.
- Precio asequible.
Desventajas:
- Poca memoria de almacenamiento y sin ranura para tarjeta externa.
- Acabados en plástico.
- Porcentaje de pantalla/frontal de 75%.
- Sin certificación de resistencia al agua.
Conclusión
El Google Pixel 3a es un teléfono económico para aquellos entusiastas de la fotografía. Sin tener el hardware más potente en el mercado, da la talla al momento de conservar tus momentos especiales, sin tener que gastar grandes cantidades de dinero en un teléfono de gama alta. Al tener un plan garantizado de tres años de actualizaciones de sistema operativo y parches de seguridad, vas a tener un teléfono renovado por un largo período de tiempo.
Prueba
ResponderEliminar